En Costa Rica, como en muchos otros países, los contribuyentes están obligados a presentar declaraciones de impuestos de manera regular. Sin embargo, algunos contribuyentes optan por no declarar impuestos, ya sea por desconocimiento de la ley o por creer que no tendrán que pagar nada.
El caso de Pedro Perez es un ejemplo de lo que puede pasar si no se declaran impuestos en Costa Rica. es un pequeño empresario que no presentó sus declaraciones de impuestos durante varios años.
En 2023, Pedro Perez recibió un correo electrónico de la Dirección General de Tributación (DGT) informándole que había sido declarado omiso en sus declaraciones de impuestos. La DGT le dio un plazo de 5 días hábiles para presentar todas las declaraciones pendientes y pagar las sanciones correspondientes.
Pedro Perez se puso en contacto con nosotros para que lo ayudara a ponerse al día con sus impuestos. Se le explicó que, al ser un caso de baja temporal, las sanciones que tendría que pagar serían más bajas si presentaba las declaraciones de manera voluntaria.
Presentamos todas las declaraciones pendientes desde el 2012 y pagó las sanciones correspondientes. En total, tuvo que pagar una multa de ₡357.000, sino hubiese declarado las multas hubiesen sido de ₡3.428.000
El caso del Sr. Perez es un recordatorio de que no declarar impuestos puede tener consecuencias graves. En Costa Rica, las sanciones por no declarar impuestos pueden ser muy altas.
Además de evitar las sanciones, declarar impuestos a tiempo tiene otras ventajas, como:
Estar al día con sus obligaciones tributarias.
Evitar problemas con la DGT.
Poder realizar trámites con el gobierno y otras instituciones.
Contar con un historial crediticio positivo.
Si usted es un contribuyente en Costa Rica, es importante que conozca sus obligaciones tributarias y que presente sus declaraciones de impuestos de manera regular. Si esta es tu situacion contactanos.